Modelo estratégico de ventas para el comercial Rocío de Babahoyo
El Comercial Rocío está ubicado en el cantón Babahoyo, donde desde 1980 se dedica a la comercialización de insumos y asesoría técnica para el mejoramiento de productos agrícolas y control de plagas, realiza las ventas al contado y a crédito como estrategia para mejorar su posicionamiento en el merca...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2018
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9124 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | El Comercial Rocío está ubicado en el cantón Babahoyo, donde desde 1980 se dedica a la comercialización de insumos y asesoría técnica para el mejoramiento de productos agrícolas y control de plagas, realiza las ventas al contado y a crédito como estrategia para mejorar su posicionamiento en el mercado y tratar de mantenerse a nivel de la competencia. El proyecto de investigación en base al Modelo estratégico de ventas para el Comercial Rocío de Babahoyo en la provincia de Los Ríos se realiza debido a que la empresa requiere mejorar su nivel de ingresos ante la tendencia negativa que estos han reportado en el año 2017. El proyecto de investigación desarrollado es actual principalmente porque la necesidad de incrementar los ingresos en las empresas es siempre objeto de preocupación, y sobre el cual se desarrollan diferentes tipos de estrategias encaminadas a elevar las ventas o incluso también reducir los egresos. En el presente proyecto de investigación se analiza la situación de una empresa de venta de agroquímicos la cual desarrolla sus actividades en una provincia con una economía mayormente agrícola, lo cual es una gran oportunidad pero a la vez requiere de estrategias adecuadas para competir con grandes empresas de la misma rama. El trabajo investigativo que se realiza se enmarca dentro de lo dispuesto en el objetivo 5 del Plan de Nacional de Desarrollo 2017 – 2021 (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Senplades, 2017), donde se estipula que se requiere impulsar el desarrollo productivo del país, para asegurar la disponibilidad de alimentos en el mercado nacional. |
---|