Morbilidad y mortalidad del recién nacido bajo peso en el hospital IESS Ambato año 2014

El concepto actual de considerar el embarazo como una unidad indivisible materno-fetal (Karchmer. 1983) y la aplicación del concepto de riesgo elevado con carácter Selectivo, han permitido reducir la incidencia de muertes maternas; determinando mejores resultados del embarazo para la madre y el reci...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Villegas Ipiales, Santiago Andres (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3693
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El concepto actual de considerar el embarazo como una unidad indivisible materno-fetal (Karchmer. 1983) y la aplicación del concepto de riesgo elevado con carácter Selectivo, han permitido reducir la incidencia de muertes maternas; determinando mejores resultados del embarazo para la madre y el recién nacido. A pesar de ello, las tasas de mortalidad perinatal siguen representando un problema de salud. (1) En las dos últimas décadas, la atención perinatal se enfocó en lograr mayor supervivencia de los fetos y neonatos de alto riesgo, a través del estudio clínico intensivo durante el periodo perinatal, ya que en este periodo se presentan las tasas más elevadas de morbilidad y mortalidad, especialmente en los recién nacidos con bajo peso al nacer, quienes a pesar de tener una incidencia aproximada de 7-8 % en algunas series, contribuyen hasta con el 75% de la mortalidad neonatal de los primeros 7 días de vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) con el apoyo de centros europeos, definió como prematuro a aquel recién nacido antes de las 37 semanas de embarazo cumplidas (259 días). Independientemente de la definición utilizada, hoy el término prematuridad parece insuficiente, ya que comprende un grupo de niños muy heterogéneos que tienen edad gestacional, peso de nacimiento, estado nutricional, riesgos, morbilidad y mortalidad diferentes, por lo que ha sido necesario catalogarlos en subgrupos. Así surgen los recién nacidos de bajo peso al nacimiento considerado como el neonato con peso al nacer menor de 2,500 g, los cuales tienen mayor riesgo de morbilidad y mortalidad que los recién nacidos de peso adecuado.