Medios tecnológicos para la detección de sustancias sujetas a fiscalización en los puertos marítimos del Ecuador
El tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización es un tópico que, lamentablemente, resulta ser de actualidad prácticamente en todo el mundo, como parte del fenómeno de la globalización de las organizaciones criminales que se dedican tanto a este delito como a las actividades relacionados co...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | masterThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2023
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16056 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | El tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización es un tópico que, lamentablemente, resulta ser de actualidad prácticamente en todo el mundo, como parte del fenómeno de la globalización de las organizaciones criminales que se dedican tanto a este delito como a las actividades relacionados con él, dentro de las que se destacan la persistente y constante búsqueda por mecanismos, instrumentos y estrategias para la importación y exportación de estas sustancias que permitan el tráfico sin ser detectados y aprehendidos por las autoridades correspondientes. Se plantea como problema de investigación ¿Cuáles son los medios tecnológicos para la detección de sustancias sujetas a fiscalización en los contenedores de exportación a los puertos marítimos del Ecuador?, y como objetivo general: proponer los medios tecnológicos para la detección de sustancias sujetas a fiscalización en los contenedores de exportación a los puertos marítimos del Ecuador. Mediante al análisis documental se concluye que las autoridades tanto nacionales como internacionales se encuentran en la constante y persistente labor de arremeter contra el tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización; empleándose para estas tareas no solo personal humano y canino, sino también procurando el mayor número de instrumentos y herramientas que el desarrollo y los avances de la tecnología lo hagan posible, ya que las organizaciones criminales transnacionales dedicadas al tráfico de drogas, buscan esconder, encubrir o camuflar estas sustancias, en distintos objetos, en el caso de estudio, se trata de contenedores de exportación a los puertos marítimos. |
---|