Afecciones obteomusculares en el personal de salud del área integral de COVID-19, Hospital "Luis Gabriel Dávila"

Actualidad e importancia Según el Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017- 2021 plantea en el Eje 1: Derechos para todos Durante Toda la Vida. Objetivo 1: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas, se demanda la garantía de salud de manera inclusiva e intercu...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Pantoja Chulde, Jéssica Belén (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2022
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14710
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Actualidad e importancia Según el Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017- 2021 plantea en el Eje 1: Derechos para todos Durante Toda la Vida. Objetivo 1: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas, se demanda la garantía de salud de manera inclusiva e intercultural, con énfasis en la atención preventiva, el acceso a medicamentos, la salud mental (1). En base a lo mencionado el estado tiene políticas lo cual permitirá aportar el cumplimiento de dicho objetivo porque se beneficiará mediante la prevención por la salud, evitando problemas encaminados a las afecciones osteomusculares por medio del cual se benefició a la población promoviendo estrategias las cuales aporten al personal para evitar o disminuir dichos problemas dentro del sector laboral. En relación a la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, en el objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Menciona reforzar la capacidad de todos los países, en particular los países en desarrollo, en materia de alerta temprana, reducción de riesgos y gestión de los riesgos para la salud nacional y mundial. Capacidad prevista en el Reglamento Sanitario Internacional (RSI) y preparación para emergencias de salud. (2).