Impacto de los cuidados de enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en el área de UCI

La neumonía asociada a la ventilación mecánica es aquella que se desarrolla cuando el paciente después de 48 horas de haber estado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) con algún medio de asistencia ventilatoria, o usando traqueóstomo, y es considerada como una de las primeras causas deinfección...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Chancay Sancan, Kennya Carolina (author)
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2023
主題:
オンライン・アクセス:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18015
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La neumonía asociada a la ventilación mecánica es aquella que se desarrolla cuando el paciente después de 48 horas de haber estado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) con algún medio de asistencia ventilatoria, o usando traqueóstomo, y es considerada como una de las primeras causas deinfección nosocomial en la UCI, llega a ocasionar muchas complicaciones, relacionándose con diferentes factores que aumentan su incidencia, ya sea la multirresistencia de labacteria, las enfermedades que llevaron al paciente a su ingreso y el grado de inmunosupresión de este (1). Dentro de la clasificación de la neumonía, se la divide en dos grandes grupos; la que se origina en la comunidad, y la que se infecta dentro del hospital, es esta última la que está asociada a la ventilación mecánica, y que principalmente se va a presentar en los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) (1). La neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM) es una complicación importante, ya que sepresenta en un gran número de los pacientes que requieren respiración artificial por periodos prolongados (2). En Ecuador es una verdadera preocupación a nivel de la salud pública de nuestro país, ya que disminuye la posibilidad de los pacientes de evolucionar favorablemente a su enfermedad de base, se incrementa la estancia hospitalaria de los pacientes, por lo cual aumentan las probabilidades de presentar otras complicaciones (3)