Estudio del procesamiento de una bebida lacto fermentada con sabor Arazá mediante un cultivo de hongos Kefir

El presente proyecto de investigación tuvo como propósito el desarrollar un estudio de procesamiento de una bebida lacto fermentado con sabor arazá mediante un cultivo de hongos kéfir llamada Kefiur. En la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua, ya que por el problema de lactosa en la leche una pa...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Pico Chica, William Rolando (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2020
Subjects:
Acceso en liña:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12124
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El presente proyecto de investigación tuvo como propósito el desarrollar un estudio de procesamiento de una bebida lacto fermentado con sabor arazá mediante un cultivo de hongos kéfir llamada Kefiur. En la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua, ya que por el problema de lactosa en la leche una parte de la población no puede acceder a este tipo de productos lácteos y fuente de nutrientes de gran valor nutritivo y probióticos. Mediante esta investigación se busca crear una bebida con niveles bajos de lactosa para que sea apta para todo tipo de personas y más por personas con deficiencias de lactasa con lo cual conseguiremos obtener dichos niveles mediante la alimentación de los hongos kéfir, ya que la principal fuente de alimento es la lactosa o azúcar de la leche obteniendo así una bebida deslactosada. Proceso por el cual se realizará de forma artesanal, ya que este tipo de hongo por su complejidad en los cuidados no se puede llegar a industrializar. El estudio se enfocó en tres momentos o capítulos: el capítulo I, trata los referentes teóricos que sustentan con criterios de autores la propuesta a través del análisis de las principales conceptualizaciones; el capítulo II está relacionado con la metodología empleada según paradigmas de la investigación, como pueden ser exploratoria, descriptiva y explicativa, bajo la utilización de los métodos teóricos del conocimiento y técnicas investigativas y de campo; el capítulo III, enfocado en un estudio de procesamiento de un prototipo y diseño de una bebida probiótica deslactosada de arazá