Identificación y evaluación de riesgos ergonómicos en el personal administrativo del cuerpo de bomberos Tulcán 2023

La presente investigación se realizó desde la rama de la salud ocupacional en el Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Tulcán, esta es una institución que se encuentra en la provincia del Carchi - Ecuador, cuenta con una trascendencia de 45 años al servicio de la ciudadanía, está formada por bomberos a...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Vásquez Samaniego, Nereyda Belén (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2023
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18118
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La presente investigación se realizó desde la rama de la salud ocupacional en el Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Tulcán, esta es una institución que se encuentra en la provincia del Carchi - Ecuador, cuenta con una trascendencia de 45 años al servicio de la ciudadanía, está formada por bomberos activos y bomberos en funciones administrativas brindando una respuesta inmediata y oportuna a los requerimientos de la población. (Cuerpo de Bomberos Tulcán, 2023). La salud y seguridad ocupacional busca proteger y mejorar el estado físico y psicológico de los trabajadores en sus puestos de trabajo para dar resultados positivos en las empresas, por lo tanto hay que tomar en cuenta cuidar a los servidores no sólo de accidentes, sino también sus posturas en el trabajo como oficinistas (Valencia, 2022), he ahí la importancia de realizar un estudio para identificar posibles riesgos ergonómicos en el personal administrativo del cuerpo de bomberos de la ciudad de Tulcán. En este contexto es necesario conocer los conceptos de ergonomía como tal. La Asociación Internacional de Ergonomía (AIE) define a la ergonomía como una ciencia que estudia las características, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos, y como el entorno artificial construido por el hombre puede afectar su estado de salud física o mental, señala además que es el proceso de adaptar el trabajo al trabajador, diseñando máquinas y herramientas para desempeñar las labores diarias con el fin de mantener la presión del trabajo en el cuerpo a un nivel mínimo y evitar riesgos. (AIE, 2023)