Modelo de evaluación institucional y el mejoramiento de los procesos estratégicos de Uniandes
Después de la Primer Guerra Mundial, se considera insuficiente una evaluación centrada en el rendimiento del estudiante y más bien, se caracteriza por una descripción de patrones que evidencien fortalezas y debilidades. A finales de la década de los 40 en los Estados Unidos se incrementa la práctica...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2019
|
主題: | |
在線閱讀: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9932 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Después de la Primer Guerra Mundial, se considera insuficiente una evaluación centrada en el rendimiento del estudiante y más bien, se caracteriza por una descripción de patrones que evidencien fortalezas y debilidades. A finales de la década de los 40 en los Estados Unidos se incrementa la práctica de la evaluación del personal docente y de la evaluación educacional en donde prevalecen los principios propuestos por Tyler para la evaluación educativa que se centra en la medición de resultados y comienza a profesionalizarse la necesidad de elaborar nuevos proyectos para el desarrollo del currículo, a partir de los años 60. Cronbach recomienda que se reconceptualice la evaluación “como un proceso consistente en recoger y formalizar información que pueda ayudar a quienes elaboran los currículos” (Rama, 1989, p.38). En las últimas décadas, en Latinoamérica se compite por la calidad académica haciendo todos los esfuerzos educativos, incluyendo la evaluación y el desarrollo personal de toda la universidad en los procesos de enseñanza aprendizaje. Esto conduce a que los procesos de autoevaluación dirijan sus esfuerzos a la acreditación institucional. |
---|