Las contravenciones de tránsito con privación de la libertad y el principio dispositivo
Las infracciones de tránsito de conformidad con lo que establece el Art. 371 del Código Orgánico Integral Penal, son las acciones u omisiones culposas producidas en el ámbito del transporte y seguridad vial y se dividen en delitos y contravenciones; pero en estas últimas se ha extrañado dentro de su...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2016
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5401 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Las infracciones de tránsito de conformidad con lo que establece el Art. 371 del Código Orgánico Integral Penal, son las acciones u omisiones culposas producidas en el ámbito del transporte y seguridad vial y se dividen en delitos y contravenciones; pero en estas últimas se ha extrañado dentro de sus normas adjetivas la presencia del fiscal como parte procesal en el juzgamiento de las contravenciones de tránsito donde existe la privación de la libertad, ocasionando esta omisión que se viole el principio dispositivo. Y es que el Juez se ve obligado en este tipo de juzgamientos a solicitar prueba, practicarla, contradecirla y luego de haberse contaminado con la prueba es quien tiene que resolver. A continuación me permito citar algunas disposiciones constitucionales que permiten clarificar este problema: “Art. 168.- La administración de justicia, en el cumplimiento de sus deberes y en el ejercicio de sus atribuciones, aplicará los siguientes principios:…6.- La sustanciación de los procesos en todas las materias, instancias, etapas y diligencias se llevará a cabo mediante el sistema oral, de acuerdo con los principios de concentración, contradicción y dispositivo.”. Este artículo constitucional es imperativo al ordenarle al Juez que en el ejercicio de sus atribuciones sustancie los procesos respetando el principio dispositivo, que no es otra cosa que privarlo del ejercicio probatorio, para que resuelva en base a las pruebas que le presentan las partes en la audiencia. Y aquí cabe algunas preguntas, ¿En la tramitación de las contravenciones de tránsito además del presunto contraventor existe alguna otra parte?, ¿Quién contradice la prueba del presunto contraventor?, ¿El hecho de que sea Juez y parte vicia de inconstitucionalidad este procedimiento?, son algunas de las inquietudes que pretendo con el presente trabajo investigativo aclarar. |
---|