Aplicaciones informáticas para el aprendizaje en entornos virtuales de las personas con discapacidad visual en la unidad educativa “Fe y Alegría” de Santo Domingo

La Educación ha venido evolucionando a medida que lo hacen las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), ocasionando cambios en el uso del computador siendo cada vez más frecuente e indispensable en las diferentes labores del ser humano, sin embargo, es muy difícil imaginar que una persona...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Armijos Silva, Kevin Danilo (author)
مؤلفون آخرون: Camacho Gualli, Brayan Ronalde (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2022
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15891
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La Educación ha venido evolucionando a medida que lo hacen las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), ocasionando cambios en el uso del computador siendo cada vez más frecuente e indispensable en las diferentes labores del ser humano, sin embargo, es muy difícil imaginar que una persona con discapacidad visual pueda usar esta herramienta debido a su condición, no se han tenido en cuenta a estas personas para la enseñanza del área de tecnología e informática, aun siendo esta obligatoria en el sistema educativo ecuatoriano, en los hábitos de estudio y diversificando las formas de producir, transmitir y gestionar el conocimiento de los estudiantes con discapacidad visual. En la actualidad la Unidad Educativa Fiscomisional “Fe y Alegría” cuenta con un aproximado de 900 estudiantes y alrededor de 40 docentes en el año lectivo 2021- 2022 de la sección vespertina, adicionalmente cuentan con un grupo de estudiantes con dificultades visuales denominados “personas con baja visión profunda”, o “personas con discapacidad visual”, quienes requieren para su proceso educativo recursos tecnológicos, humanos y pedagógicos con el propósito de hacer más accesible su aprendizaje y minimizar las barreras tecnológicas en los estudiantes con discapacidad visual.