Análisis de la competencia de autodeterminación de los pueblos y nacionalidad indígena en materia seguridad pública

La Justicia Indígena se origina en un derecho Constitucional que garantiza su Autodeterminación, poseyendo un Autogobierno establecido a través de un marco de normas civiles aplicado en las comunidades, con el objetivo de brindar seguridad a los indígenas dentro de sus territorios, normas basadas en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mera Zambrano, Johanna Yadira (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12969
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1840615669944549376
author Mera Zambrano, Johanna Yadira
author_facet Mera Zambrano, Johanna Yadira
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Calva Vega, Yolanda Guissell
dc.creator.none.fl_str_mv Mera Zambrano, Johanna Yadira
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-01T17:04:40Z
2021-08-01T17:04:40Z
2021-01
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUSDAB006-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12969
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv COMPETENCIA AUTODETERMINACIÓN
NACIONALIDAD INDÍGENA
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la competencia de autodeterminación de los pueblos y nacionalidad indígena en materia seguridad pública
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La Justicia Indígena se origina en un derecho Constitucional que garantiza su Autodeterminación, poseyendo un Autogobierno establecido a través de un marco de normas civiles aplicado en las comunidades, con el objetivo de brindar seguridad a los indígenas dentro de sus territorios, normas basadas en la Constitución, los Instrumentos Internacionales de derechos y de cooperación entre justicia ordinaria e indígena. En este sentido, la Constitución de la República del Ecuador, 2008, en su artículo 1 reconoce a las Nacionalidades y Pueblos en el Estado Intercultural y Plurinacional dentro del territorio ecuatoriano. La diversidad de sus culturas y la existencia de varias nacionalidades con diversas actividades en lo social, político y económico, con el fin de realizar el bienestar dentro del territorio nacional. (Asamblea Nacional Constituyente, 2008) . Todo esto con el fin de garantizar a las Comunidades, Pueblos y Nacionalidades indígenas, el fortalecimiento de identidades y de conocimientos ancestrales, de tradiciones, culturas y costumbres de conformidad con los pactos, convenios, declaraciones y demás Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos. El principio de la organización territorial se conforma de autonomía política, administrativa y financiera, un desarrollo solidario y justo respetando la diversidad de etnias y culturas recordando que el Estado se enmarca dentro de un proceso de autonomías y descentralización. (Corte Constitucional, 2011).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_4a9f73f1646857717a08e0f91e54c110
identifier_str_mv PIUSDAB006-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12969
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Análisis de la competencia de autodeterminación de los pueblos y nacionalidad indígena en materia seguridad públicaMera Zambrano, Johanna YadiraCOMPETENCIA AUTODETERMINACIÓNNACIONALIDAD INDÍGENALa Justicia Indígena se origina en un derecho Constitucional que garantiza su Autodeterminación, poseyendo un Autogobierno establecido a través de un marco de normas civiles aplicado en las comunidades, con el objetivo de brindar seguridad a los indígenas dentro de sus territorios, normas basadas en la Constitución, los Instrumentos Internacionales de derechos y de cooperación entre justicia ordinaria e indígena. En este sentido, la Constitución de la República del Ecuador, 2008, en su artículo 1 reconoce a las Nacionalidades y Pueblos en el Estado Intercultural y Plurinacional dentro del territorio ecuatoriano. La diversidad de sus culturas y la existencia de varias nacionalidades con diversas actividades en lo social, político y económico, con el fin de realizar el bienestar dentro del territorio nacional. (Asamblea Nacional Constituyente, 2008) . Todo esto con el fin de garantizar a las Comunidades, Pueblos y Nacionalidades indígenas, el fortalecimiento de identidades y de conocimientos ancestrales, de tradiciones, culturas y costumbres de conformidad con los pactos, convenios, declaraciones y demás Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos. El principio de la organización territorial se conforma de autonomía política, administrativa y financiera, un desarrollo solidario y justo respetando la diversidad de etnias y culturas recordando que el Estado se enmarca dentro de un proceso de autonomías y descentralización. (Corte Constitucional, 2011).Un tema que entro al debate en Ecuador, luego del paro y de las movilizaciones y protestas lideradas por los Pueblos Indígenas, en octubre del 2019, fue la existencia de una Guardia Indígena, por un lado, el gobierno del Ecuador se oponía a ello argumentando que la Seguridad Pública interna y externa está a cargo exclusivamente de las Fuerzas Públicas comandadas por el Estado. Por otro lado el sector indígena defendía la existencia y movilización de dichas guardias en base a los derechos de Autodeterminación de las Comunidades, Pueblos y Nacionalidades indígenas y a los Derechos Colectivos, ancestrales y culturales; estas dos posiciones fueron conocidas por el pueblo ecuatoriano, causando incertidumbre jurídica, ante esta problemática, surge la presente investigación de tipo mixta cuali-cuantitativa, la misma que contó con un diseño no experimental, transversal, con alcance descriptivo, los métodos teóricos usados fueron analítico sintético, inductivo deductivo, histórico lógico y los empíricos fueron el análisis documental. Se utilizó la entrevista a siete comunidades Tsáchilas, el objetivo fue establecer si la Competencia de Autodeterminación de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas implica Autonomía en Seguridad Pública en sus territorios para crear una Guardia Indígena y si esta puede actuar fuera de sus Circunscripciones Territoriales Indígenas; concluyendo que: el Art. 8.2, Art.9.1 y Art. 10 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas del Convenio 169 de la OIT; sustenta la existencia de esta figura ancestral indígena así como el Art.1 de la Constitución de la República del Ecuador.Calva Vega, Yolanda Guissell2021-08-01T17:04:40Z2021-08-01T17:04:40Z2021-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUSDAB006-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12969spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-08-01T17:04:44Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12969Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-08-01T17:04:44Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Análisis de la competencia de autodeterminación de los pueblos y nacionalidad indígena en materia seguridad pública
Mera Zambrano, Johanna Yadira
COMPETENCIA AUTODETERMINACIÓN
NACIONALIDAD INDÍGENA
status_str publishedVersion
title Análisis de la competencia de autodeterminación de los pueblos y nacionalidad indígena en materia seguridad pública
title_full Análisis de la competencia de autodeterminación de los pueblos y nacionalidad indígena en materia seguridad pública
title_fullStr Análisis de la competencia de autodeterminación de los pueblos y nacionalidad indígena en materia seguridad pública
title_full_unstemmed Análisis de la competencia de autodeterminación de los pueblos y nacionalidad indígena en materia seguridad pública
title_short Análisis de la competencia de autodeterminación de los pueblos y nacionalidad indígena en materia seguridad pública
title_sort Análisis de la competencia de autodeterminación de los pueblos y nacionalidad indígena en materia seguridad pública
topic COMPETENCIA AUTODETERMINACIÓN
NACIONALIDAD INDÍGENA
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12969