Plan de comunicación interna de la casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Pastaza

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Pastaza fue fundada por un grupo de preclaros ciudadanos identificados con el quehacer cultural, contando para ello con el incondicional apoyo de quien fuera diputado en aquel entonces Lic. Camilo Restrepo Guzmán. Creada el 12 de junio 1987 con el fin social...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Fernández Rosales, Fausto Armando (author)
Formaat: masterThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2016
Onderwerpen:
Online toegang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4212
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Pastaza fue fundada por un grupo de preclaros ciudadanos identificados con el quehacer cultural, contando para ello con el incondicional apoyo de quien fuera diputado en aquel entonces Lic. Camilo Restrepo Guzmán. Creada el 12 de junio 1987 con el fin social de construir referentes culturales que aporten a la integración simbólica e identitaria de la provincia, región y el país, promoviendo el desarrollo cultural para fortalecer la interculturalidad y la cohesión social local y nacional, democratizando el acceso a los bienes, espacios públicos y servicios culturales para potenciar las capacidades individuales y colectivas, buscando captar nuevos públicos, actores, propuestas para fortalecer la conciencia crítica ciudadana a través de la circulación de contenidos culturales.