Intervención situacional en los espacios turísticos de la ciudad de pedernales
Cuando se refiere a la prevención del delito se hace énfasis en cualquier actividad que sea desarrollada por una persona o un grupo de personas, desde el ámbito público o privado y que esté orientada a la disminución o eliminación del delito, propendiendo a que éste no ocurra. En el presente artícul...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14892 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Cuando se refiere a la prevención del delito se hace énfasis en cualquier actividad que sea desarrollada por una persona o un grupo de personas, desde el ámbito público o privado y que esté orientada a la disminución o eliminación del delito, propendiendo a que éste no ocurra. En el presente artículo científico se plantea el objetivo general de identificar cómo la falta de intervención situacional en los espacios turísticos de la ciudad de Pedernales, provincia de Manabí ocasiona la presencia de delincuentes, para este propósito se realizó el análisis documental de diferentes trabajos y bibliografía relacionada con la temática presente. La metodología utilizada fue desde un enfoque mixto refiriéndonos a fuentes estadísticas y teóricas, es una investigación de tipo aplicada que tiende a la resolución de un problema práctico y real, identificado en la ciudad de Pedernales y que requiere la descripción del tema mediante la recopilación de múltiples datos e informaciones, así como diferentes métodos e instrumentos que reposan en lo hipotético deductivo, de sistema, a través de la observación, la encuesta y las entrevistas. Los resultados obtenidos dan cuenta que: existe una percepción de inseguridad debido a la falta de intervención situacional de los espacios turísticos de Pedernales, situación que favorece la presencia de delincuentes, así como la necesidad urgente de una actuación debidamente articulada. De todo ello se concluye que es indispensable la aplicación de políticas públicas, a través de distintos planes, estrategias y proyectos específicos encaminados a la prevención situacional en aras de mejorar la calidad de vida de las personas y mantener la convivencia pacífica. |
---|