Manejo de la enfermera ante la ansiedad en pacientes adultos sometidos a intervención quirúrgica

La ansiedad es un estado psicológico desagradable frecuente en pacientes que van a ser intervenidos quirúrgicamente (1), el cual se asocia con agitación psicomotriz durante la recuperación post anestesia, mayor nivel de dolor y trastornos conductuales en el periodo postoperatorio (2), tiempo operato...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vela Maila, Sandra Gabriela (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17632
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La ansiedad es un estado psicológico desagradable frecuente en pacientes que van a ser intervenidos quirúrgicamente (1), el cual se asocia con agitación psicomotriz durante la recuperación post anestesia, mayor nivel de dolor y trastornos conductuales en el periodo postoperatorio (2), tiempo operatorio y recuperación post anestesia (3). Por otra parte, investigadores como Tavares et al. (4) argumentan que la ansiedad prequirúrgica se encuentra asociada a incremento del tiempo de internación del paciente. De acuerdo con datos estadísticos a escala global, aproximadamente 4 millones de individuos requieren intervención quirúrgica, de estos, el 60% - 90% experimental algún grado de ansiedad prequirúrgica (5), mientras que otros registros indican que hasta en el 80% de los adultos que son sometidos a procedimientos quirúrgicos presentan ansiedad en nivel extremo (6) lo cual deja en evidencia la relevancia de tal condición.