Interpretación de cuidados enfermeros del paciente neurocrítico con monitoreo de la presión intracraneana en la unidad de cuidados intensivos
Hace casi 200 años, Magendie (1783-1855) descubrió un pequeño agujero en la base del cuarto ventrículo, que ahora lleva su nombre, y señaló la conexión entre el LCR en el sistema ventricular y en los espacios subaracnoideos del cerebro y la médula. Con este descubrimien to abrió el camino para compr...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2023
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16803 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Hace casi 200 años, Magendie (1783-1855) descubrió un pequeño agujero en la base del cuarto ventrículo, que ahora lleva su nombre, y señaló la conexión entre el LCR en el sistema ventricular y en los espacios subaracnoideos del cerebro y la médula. Con este descubrimien to abrió el camino para comprender la circulación del LCR y los problemas asociados con el incremento de la Presión Intracraneal (PIC) (1). La presión intracraneal que a diferencia de otras presiones resulta letal en este campo por tratarse el cráneo de una cavidad rígida, es un reflejo de la relación entre las alteraciones del volumen cráneo espinal y la habilidad del eje cráneo espinal para acomodar el volumen agregado. Este no se puede estimar sin una medición directa (2). La pérdida del equilibrio entre la masa encefálica, el líquido cefalorraquídeo y la sangre predisponen a un aumento de la presión intracraneal, que podría estar determinado por patologías neurológicas clínico-quirúrgicas tales como trauma craneoencefálico (TEC), enfermedad cerebral de tipo vascular, y la presencia de enfermedades tumorales intracraneales (3). |
---|