Modelo de gestión para el departamento de talento humano de almacenes la Ganga del Cantón Baba

Según Bueno (1998), en la actualidad toda empresa debe enfrentarse a un entorno empresarial muy competitivo donde la economía y el comercio internacional desarrollan una constante carrera para obtener clientes, generando así un entorno de competencia cada vez más fuerte. Ya sumando a esto la era ind...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Murillo Valero, Maryuri Lorena (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9779
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Según Bueno (1998), en la actualidad toda empresa debe enfrentarse a un entorno empresarial muy competitivo donde la economía y el comercio internacional desarrollan una constante carrera para obtener clientes, generando así un entorno de competencia cada vez más fuerte. Ya sumando a esto la era industrial ha sido remplazada por el mundo de la información y del conocimiento que ha generado la práctica en los modelos de gestión empresarial más eficientes en donde lo impalpable y la calidad total se vuelven esenciales. En este mismo orden destacados expertos consideran que alrededor de un 80% del valor del mercado de una organización residen en sus elementos intangibles. En cualquier entorno empresarial todos los objetivos de las organizaciones deben ser dirigidas a la maximización de sus valores, ya que es necesario tomar decisiones de impacto de estas sobre los objetivos estratégicos de la empresa, reclutando las capacidades de las empresas en todos los órdenes: humano, organizativo y relacional. Espinoza y Romero (2011), tratan los diferentes elementos que componen la gestión de la innovación tecnológica y su papel para el futuro de las organizaciones. En la gestión de talento humano como elemento más importante en logro de la innovación y ductilidad al cambio; el cual sería estudiado en dos dimensiones la interna y la externa, para su correspondencia e impacto en la organización.