Los trabajadores artesanales y el derecho constitucional de asociación

La constitución de la republica del ecuador en su artículo 33 manifiesta que el trabajo es un derecho y un deber social, que tiene la categoría de derecho económico y ayuda a la realización personal es la base económica del humano. Todos las y los ecuatorianos tenemos derecho al trabajo y asumir la...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Morales Mediavilla, Carolina Soledad (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2019
נושאים:
גישה מקוונת:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10751
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:La constitución de la republica del ecuador en su artículo 33 manifiesta que el trabajo es un derecho y un deber social, que tiene la categoría de derecho económico y ayuda a la realización personal es la base económica del humano. Todos las y los ecuatorianos tenemos derecho al trabajo y asumir la obligación de trabajar con el objetivo de tener un sustento digno. El Derecho al Trabajo garantiza que los individuos que prestan sus servicios sean tratados con dignidad, tengan una vida decorosa, y reciban sus remuneraciones y salarios justas de acuerdo al servicio prestado, tener un ambiente laboral saludable y ser reconocido como una persona con derechos. La misma Constitución de la República, establece los principios en los cuales se sustenta el derecho al trabajo, y entre ellos en el numeral 7 del artículo 326 determina que se garantiza a las trabajadoras y trabajadores el derecho a que puedan organizarse libremente, sin requerir para ello autorización de parte del empleador. Esa organización se plasma a través de la conformación de sindicatos, gremios, asociaciones y cualquier otra forma de asociarse. El libre derecho de asociación implica la posibilidad de que el trabajador pueda defender sus derechos a través de sindicatos y de asociaciones en el cual pueda o no afiliarse cuando lo considere necesario y convenga a sus intereses