Reforma al artículo 102 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública

Una vez realizada la investigación en el Centro de Documentación e Información Científica (C.D.I.C) de la Universidad Reginal Autonoma de Los Andes (UNIANDES) se comprobó que no existen temas relacionado con mi trabajo de grado a realizar, y que no tienen igualdad o similitud a mi tema y además pued...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Alvarez Carrasco, Sidney Sterlin (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2018
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8470
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Una vez realizada la investigación en el Centro de Documentación e Información Científica (C.D.I.C) de la Universidad Reginal Autonoma de Los Andes (UNIANDES) se comprobó que no existen temas relacionado con mi trabajo de grado a realizar, y que no tienen igualdad o similitud a mi tema y además puedo mencionar que se utilizó documentos de la Biblioteca de “Uniandes” y consultas en la Web. Sin duda alguna que en el País, en materia de Contratación Pública estaba regido por una legislación obsoleta, que no respondía a la realidad contemporánea y que se prestaba para prácticas obscuras y desleales, que lo único que hacían es perjudicar al Estado y consecuentemente a la mayoría de ciudadanos, por eso con acierto la Asamblea Nacional crea y aprueba la nueva Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, que trae consigo innovaciones muy importantes como el uso de procedimientos electrónicos, hecho que no solo moderniza a la Contratación Administrativa, sino que se adapta a la realidad de la sociedad moderna y al sistema de globalización y la eliminación de barreras comerciales, lo que promueve y facilita la participación de más contratistas, mejora los procesos y fomenta la eficiencia y economía del Estado.