Incremento del conocimiento sobre prevención en infección de las vías urinarias a traves de la implementación de programa de educación farmacéutica dirigido a las pacientes embarazadas atendidas en el Hospital obstétrico Angela Loayza de Ollague

PILAPANTA (2015) Presenta un trabajo de Investigación Previa a la Obtención Del Título De Médico Cirujano en la Universidad Regional Autónoma De Los Andes Titulada “Infecciones De Vías Urinarias en Embarazadas Atendidas En El Hospital Docente Ambato” En este estudio se confirmó que las infecciones d...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Jumbo Yamuca, Jenny Maricela (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7443
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:PILAPANTA (2015) Presenta un trabajo de Investigación Previa a la Obtención Del Título De Médico Cirujano en la Universidad Regional Autónoma De Los Andes Titulada “Infecciones De Vías Urinarias en Embarazadas Atendidas En El Hospital Docente Ambato” En este estudio se confirmó que las infecciones de vías urinarias se presentan en pacientes con más frecuencia en edades entre 21 a 25 años que corresponde al 33%. Las embarazadas que presentan más vulnerabilidad de infecciones de vías urinarias se encuentran dentro del tercer trimestre de embarazo con el 48%. Las pacientes que presentan infecciones de vías urinarias con mayor frecuencia, se encuentran en un estado civil unión libre con el 53%, instrucción secundaria el 55%, y que haceres domésticos con 62%. Se comprobó que el índice que comorbilidad en pacientes con diabetes y anemia se encuentran en un 1% lo cual reduce complicaciones en mujeres gestantes. Con respecto al tratamiento hospitalario se concluye que el fármaco más utilizado es la Cefazolina que corresponde al 44%, debido a que son de baja toxicidad, y útiles en gran cantidad de infecciones, son de excreción renal, útiles en infecciones altas y bajas.(p.73) MEZA (2013) Presenta un trabajo de Investigación previa a la obtención del Título De Obstetra En La Universidad Estatal De Guayaquil titulada “Complicaciones y frecuencia de las infecciones de vías urinarias en adolescentes embarazadas”