Estrategias de branding para el posicionamiento de la marca "Monitex" de la provincia de Tungurahua, ciudad de Ambato

Paladines (2014) en su artículo relacionado con el posicionamiento de la marca manifestó que los medios que utilicen claramente deben ocupar un lugar en la mente del consumidor, por lo cual las nuevas marcas deben delimitar sus estrategias de posicionamiento tomando en cuenta un reposicionamiento, y...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Cunalata Coba, Jennifer Valeria (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2019
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9596
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Paladines (2014) en su artículo relacionado con el posicionamiento de la marca manifestó que los medios que utilicen claramente deben ocupar un lugar en la mente del consumidor, por lo cual las nuevas marcas deben delimitar sus estrategias de posicionamiento tomando en cuenta un reposicionamiento, ya que los consumidores van evolucionando y tienen nuevas tendencias y necesidades por lo cual es necesario seguir el ritmo de los cambios estando en los medios que ellos consumen; por ende las redes sociales sería uno de los principales medios. Para Veloz Medina (2015), el trabajo de investigación en la provincia de Tungurahua, ciudad Ambato se basa a la gestión de la marca por ende al posicionamiento del mercado ya que el producto es reconocido por su calidad mas no por su marca tomando en cuenta a sus clientes actuales y potenciales; buscando medios tradicionales y digitales para así acrecentar las ventas viendo que al realizar un plan de marketing podrá llegar a ser reconocido obteniendo la satisfacción de los propietarios Según García (2013), el desarrollo de las marcas se ha convertido en una de las estrategias más considerables por ende podemos analizar el posicionamiento en los países, regiones y ciudades; utilizando unas de las metodologías: cualitativa que quiere decir que nos basamos en encuestas a realizar y entrevistas abiertas obteniendo los resultados podremos constatar sus fortalezas o debilidades para así establecer un enfoque integral que presuma la evolución de estrategias de marca; tomando en cuenta que la imagen y el valor corporativa se beneficia ya que existirían varias interrogantes.