Plan de cuidados de enfermería en paciente pediátrico con accidentes ofídico atendidos en el hospital general Puyo

En base a la pirámide jurídica de Kelsen, que coloca a la Constitución de un país como norma positiva de mayor jerarquía, la cual se encuentra en la cima y de la cual se deriva el resto de normas, es necesario matizar un análisis del marco normativo a partir de la Constitución de la República del Ec...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ayala Tates, Marisol Silvana (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14983
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En base a la pirámide jurídica de Kelsen, que coloca a la Constitución de un país como norma positiva de mayor jerarquía, la cual se encuentra en la cima y de la cual se deriva el resto de normas, es necesario matizar un análisis del marco normativo a partir de la Constitución de la República del Ecuador, la cual en su Art. 12 señala que “la salud es un derecho que garantiza el Estado” (1); cuya provisión de servicios de salud deben estar regidos por los siguientes principios: “equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética con enfoque de género y generacional”. En el Art. 360 menciona la importancia de la Atención Primaria de Salud como base del funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, de lo cual se deriva el Art. 362, donde se señala que “los servicios de salud serán seguros de calidad y calidez” (1). De la misma manera en la Ley Orgánica de Salud, el Art. 201 “es responsabilidad de los profesionales de salud, brindar atención de calidad, con calidez y eficacia, en el ámbito de sus competencias (…)” (2). Dentro del Plan Nacional del Desarrollo 2017-2021 “Toda una Vida”, en su objetivo 1 menciona “garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas”, mencionando dentro de sus metas al 2021 “mejorar el tiempo de respuesta en atención integral de emergencia” (3)