Dietas para pacientes hospitalizados del Hospital Alfredo Noboa Montenegro de la ciudad de Guaranda

El servicio de nutrición en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro de la ciudad de Guaranda la nutrición es inadecuada no cumple parámetros, no existe planificación de dietas de acuerdo al tipo de enfermedad, no cuenta con el personal especializado. Por lo tanto afecta directamente a los pacientes en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aldaz Cárdenas, Nancy Guadalupe (author)
Formato: masterThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3630
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El servicio de nutrición en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro de la ciudad de Guaranda la nutrición es inadecuada no cumple parámetros, no existe planificación de dietas de acuerdo al tipo de enfermedad, no cuenta con el personal especializado. Por lo tanto afecta directamente a los pacientes en la administración de las dietas alimenticias existiendo consecuencias desfavorables para la recuperación de los pacientes. La dieta ayuda a que los pacientes que se encuentran hospitalizados se mejoren de la enfermedad, en los últimos años diferentes estudios han demostrado una alta prevalencia de desnutrición Hospitalaria en América Latina, encontrándose que cerca del 50% de la población Hospitalizada. En el ecuador la desnutrición en los pacientes hospitalizados su prevalencia se ha reportado entre el 30% y el 50%. Afecta a pacientes con patologías diversas siendo su prevalencia mayor en ancianos. La dieta basal o equilibrada está dirigida a pacientes hospitalizados con diferentes patologías para mejorar su recuperación durante la estadía en el hospital, por lo tanto el personal encargado del servicio de nutrición del hospital Alfredo Noboa Montenegro utilice la dieta equilibrada para todos los pacientes que acuden a este hospital.