Estrategias para disminuir los problemas músculo esqueléticos del personal de enfermería que labora en el área quirúrgica de la clínica Infes

Los hospitales han sido clasificados como centro de trabajo de alto riesgo por el Instituto de Salud Ocupacional de los Estados Unidos de Norteamérica, debido a la mult iplicidad de riesgos a los cuales se exponen sus trabajadores. Particularmente, el personal de enfermería está expuesto a una serie...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: León Logacho, Gloria Rocío (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2015
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1827
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Los hospitales han sido clasificados como centro de trabajo de alto riesgo por el Instituto de Salud Ocupacional de los Estados Unidos de Norteamérica, debido a la mult iplicidad de riesgos a los cuales se exponen sus trabajadores. Particularmente, el personal de enfermería está expuesto a una serie de riesgos, tales como, posturas inadecuadas levantamiento de cargas durante la manipulación de los pacientes, desplazamientos múltiples, radiaciones ionizantes, bien conocidos como productores de daños a la salud de los trabajadores. Existen zonas de mayor riesgo laboral, entre las cuales se pueden mencionar al Centro Quirúrgico, y la Central de Esterilización. En este sentido, la producción laboral está determinada por el trabajo de sus empleados, donde las exigencias laborales varían de acuerdo al tipo de labor desempeñada, condiciones y medio ambiente de trabajo; sin embargo, el avance tecnológico ha provocado cambios en las condiciones laborales, actividad y resultados del trabajo; esto a su vez, ha llevado a factores de inadaptación del mismo ser humano. A pesar del innegable progreso realizado en materia de higiene y bioseguridad en el ámbito laboral durante las últimas décadas, cientos de miles de trabajadores siguen padeciendo enfermedades y lesiones relacionadas con su trabajo.