Implementar programas educativos para la prevención del consumo de sustancias estupefacientes en estudiantes de segundo de bachillerato del Colegio Unidad Educativa del Milenio Jorge Rodríguez del cantón Francisco de Orellana abril - septiembre 2016

La droga es cualquier producto terapéutico cuyo uso o consumo provoca alteraciones del sistema nervioso central del individuo; creándole cambios psíquicos, emocionales y físicos, así como farmacodependencia. Nuestra sociedad actual se enfrenta a un peligroso problema: el abuso de las drogas. Este pr...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Flores Tamayo, Gabriel Alejandro (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5073
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La droga es cualquier producto terapéutico cuyo uso o consumo provoca alteraciones del sistema nervioso central del individuo; creándole cambios psíquicos, emocionales y físicos, así como farmacodependencia. Nuestra sociedad actual se enfrenta a un peligroso problema: el abuso de las drogas. Este problema se observa sobre todo en niños y jóvenes, independientemente de la religión, posición social y sexo. (1). Entre las posibles causas que pueden motivar a un joven para consumir drogas, podrían enumerarse: para pertenecer a un determinado grupo de amistades (aceptación de grupo), imitación a un artista al cual se admira o con el cual se siente identificado, para evadir una realidad que le desagrada o aumentar la autoestima (problemas en el hogar o para relacionarse con otras personas y bajo el efecto de las drogas logran sentirse bien). ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS A nivel mundial la globalización de la heroína y del cannabis sigue avanzando, y se cuadruplicó el flujo de sustancias prohibidas a través de Internet. El auge de las “sustancias psicoactivas” es mundial y no hay indicios de que se detenga, por el contrario, afirma Werner Sipp, que forma parte del Consejo Internacional para el Control de las Drogas (INCB) con sede en Viena. Junto a doce colegas de todo el mundo, Sipp analizó el desarrollo global de la escena legal e ilegal de las drogas. En 1890 Silvia Iarmusch nos dice que la naturaleza de la cocaína a crear adicción y psicosis era bien conocida. Se utilizaba frecuentemente como anestesia local. En los Estados unidos, fue muy utilizada en la Coca - Cola, en tónicos y en otros medicamentos patentados. Se prohibió en 1914. Uno de los principales hallazgos se dio con la cocaína que destruye la membranas mucosas, inflamado y agrandando las vías respiratorias. Estos efectos se dan más en las personas que esnifan cocaína, lo que todavía se practica. Las personas afectadas por esta adicción tienen dificultad para admitir que tienen un problema y se niegan a recibir ayuda.