Factores socioeconómicos relacionados a la aparición de caries en niños revisión sistemática

Los determinantes sociales conducen a las inequidades sanitarias lo cual influyen en la aparición de enfermedades tales como la caries dental, enfermedad de alta prevalencia y considerada de carácter crónico-infeccioso, que podría estar relacionada a múltiples factores entre ellos el socioeconómico....

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Villarroel Vargas, Joel Fabricio (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16050
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Los determinantes sociales conducen a las inequidades sanitarias lo cual influyen en la aparición de enfermedades tales como la caries dental, enfermedad de alta prevalencia y considerada de carácter crónico-infeccioso, que podría estar relacionada a múltiples factores entre ellos el socioeconómico. La caries dental en la población infantil es un problema de salud que compromete gastos sanitarios elevados para la rehabilitación dental. Los factores socioeconómicos estudiados en esta revisión se los eligieron por su continua repetición en cada artículo estudiado y la relevancia que le da cada autor, entre ellos encontramos:” clase social”(1), “educación del padre y educación de la madre (nivel educativo concluido por el padre/madre que vivía con el niño), ocupación (actividad principal del jefe de hogar), responsabilidad familiar (persona a cargo de manutención familiar), carga familiar (número de hijos económicamente dependientes viviendo en el hogar)”(2), “ingreso económico”(3), “acceso a servicios de salud (afiliado o no a seguridad social)”(4). El desconocimiento de medidas de prevención de salud oral conduce a que persistan enfermedades con alta prevalencia resaltando la desigualdad social y económica, pudiendo observarse en países de bajo y mediano ingreso , así como su poca financiación en ámbitos de prevención lo cual resulta en la afectación de los grupos sociales más vulnerables tales como los niños, los grupos sociales excluidos y adultos mayores, población que recurre al tratamiento directo de la enfermedad los cuales representan gastos económicos no disponibles (5).