La simulación y el fraude laboral y su incidencia en el visto bueno

El presente trabajo proyecta ser un análisis jurídico de las causas y consecuencias que se dan en la utilización de métodos de simulación o fraude laboral; entre trabajadores y empleadores, antes, durante y después de la relación laboral, para que las garantías constitucionales y legales de los trab...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Avalos Vaca, Diego Enrique (author)
Format: masterThesis
Jezik:spa
Izdano: 2015
Teme:
Online dostop:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2390
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:El presente trabajo proyecta ser un análisis jurídico de las causas y consecuencias que se dan en la utilización de métodos de simulación o fraude laboral; entre trabajadores y empleadores, antes, durante y después de la relación laboral, para que las garantías constitucionales y legales de los trabajadores, no sean vulnerados; y, a través de la aplicación de la normativa jurídica nacional e internacional, se hagan respetar y de ser el caso se reparen los derechos constitucionales y legales vulnerados de los trabajadores . La relación laboral, se da cuando una persona se compromete a prestar sus servicios lícitos y personales a otra persona, con la contraprestación de una remuneración, esta relación obliga a las dos partes, el trabajador a cumplir diligentemente con sus obligaciones, bajo la dirección y dependencia del empleador; y este se obliga a remunerar al trabajador otorgándole todos los derechos y privilegios que establece la ley. Es de trascendental importancia realizar un análisis jurídico doctrinario de los procesos administrativos que se han dado por simulación o fraude entre empleadores y trabajadores, así como los procesos laborales, a fin de determinar si comparando las dos clases de procesos judiciales se ha afectado los derechos de los trabajadores, o si se ha dado a la simulación o fraude un objeto distinto al establecido en la ley.