La valoración de la prueba y su vacío en la acción extraordinaria de protección

La valoración de la prueba y su vacío en la acción extraordinaria de protección, es tema de estudio en razón de que por la inobservancia de una correcta apreciación de la prueba se han dictado por parte de algunos jueces de la función jurisdiccional, sentencias que han vulnerado el derecho al debido...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Silva Castillo, Romeo Gonzalo (author)
Natura: masterThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2017
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6564
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:La valoración de la prueba y su vacío en la acción extraordinaria de protección, es tema de estudio en razón de que por la inobservancia de una correcta apreciación de la prueba se han dictado por parte de algunos jueces de la función jurisdiccional, sentencias que han vulnerado el derecho al debido proceso, toda vez que como han aceptado prueba o pruebas sin validez constitucional o legal alguna o, no han aceptado pruebas constitucionalmente y legalmente validez ha producido daño grave a una de las partes del proceso. El ciudadano que ha sufrido este daño al presentar ante la Corte Constitucional la acción extraordinaria de protección, no pasa la fase de admisibilidad por cuanto el numeral quinto del artículo sesenta y dos de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC) no permite que se admita una acción extraordinaria de protección (AEP) que se fundamente en la apreciación de la prueba por parte de la jueza o juez, lo cual no permite la reparación integral al afectado. Este trabajo trata de evidenciar que el numeral quinto del artículo sesenta y dos de la LOGJCC, es la causa para que se produzca el vacio de la valoración de la prueba en una acción extraordinaria de protección, y por lo tanto no se corrija la violación al debido proceso que se haya producido en sentencias, autos definitivos o resoluciones con fuerza de sentencia, produciendo la vulneración de este y otros derechos constitucionales.