Estrategias de enfermería para disminuir la incidencia de la neumonía en niños de 2 a 5 años del barrio San Rafael de la ciudad de Esmeraldas.

Este trabajo investigativo se relaciona con el Plan de Creación de oportunidades (2021-2025) de Ecuador. La cual es la máxima directriz política y administrativa para el diseño y aplicación de la política pública en Ecuador, a través del cual el Gobierno Nacional ejecutará las propuestas presentadas...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Navarrete Goyes, Ginnela Alexandra (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2024
Témata:
On-line přístup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18082
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Este trabajo investigativo se relaciona con el Plan de Creación de oportunidades (2021-2025) de Ecuador. La cual es la máxima directriz política y administrativa para el diseño y aplicación de la política pública en Ecuador, a través del cual el Gobierno Nacional ejecutará las propuestas presentadas en el Plan de Gobierno. Que en el eje “social” objetivo 3 menciona: garantizar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad. Se basa en una visión de salud integral, inclusiva y de calidad, a través de políticas públicas concernientes a hábitos de vida saludables, salud sexual y reproductiva (1). La Neumonía Adquirida en Comunidad es una enfermedad estrechamente ligada al desarrollo y dinámicas de las comunidades humanas alrededor del mundo, y a diferencia de afecciones asociadas a procesos de escala global como el cambio climático, esta puede ser prevenida a nivel local, desde un enfoque epidemiológico que incida sobre aspectos económicos, sociales, ambientales y culturales. “Para prevenir enfermedades es necesario identificar y atacar las causas, los riesgos a la salud subyacentes. Cada riesgo tiene sus propias causas, y muchos tienen sus raíces en una compleja cadena de eventos como factores socioeconómicos, condiciones ambientales y comunitarias, y comportamiento individual. (2). Es sumamente importante considerar el apoyo de otras áreas como la tecnología y utilizarla como apoyo para poder llegar de una forma integral a todos los rincones del país, sobre todo para las personas que presentan alguna vulnerabilidad como en la present e investigación, los niños menores de 5 años. Uno de los principales propósitos de la Agenda de Coordinación Zonal es contribuir a la consecución de objetivos, políticas y metas del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021. Por medio del trabajo colaborativo y conjunto de todos los actores del desarrollo que operan en la Zona, en función de sus competencias (3).