La protección y asistencia de victimas y testigos en el proceso penal, de acuerdo a la legislacion Ecuatoriana
Existen una serie de investigaciones realizadas sobre el tema, pero muchas de ellas no están actualizadas o no están enfocadas de acuerdo al objetivo del presente estudia, así en la Universidad Estatal de Quevedo se desarrolló la Tesis titulada “Fundamentación jurídica para la protección y asistenci...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2017
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8234 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Existen una serie de investigaciones realizadas sobre el tema, pero muchas de ellas no están actualizadas o no están enfocadas de acuerdo al objetivo del presente estudia, así en la Universidad Estatal de Quevedo se desarrolló la Tesis titulada “Fundamentación jurídica para la protección y asistencia de víctimas y testigos en el proceso penal”, donde se indica: “La Constitución de la República del Ecuador, del 2008, manifiesta que toda persona que haya sido víctima de un delito, de un error judicial o de un abuso de poder, debe ser reparada por el Estado y por toda persona que, en cualquier circunstancia, actúe en el ejercicio de una potestad pública. ……………. Ante el incremento de la pérdida de valores éticos y morales, la mala administración de los gobiernos, la falta de aplicación de las Leyes y corrupción de la Función Judicial, en ese marco no se puede impedir que una persona, víctima y testigo que forma parte de un proceso penal no esté en situación de riesgo debido a su participación en el proceso penal y de esta forma sufra un atentado a su vida o integridad física. De tal forma que es necesario, buscar estrategias jurídicas para una efectiva protección de víctimas y testigos dentro del proceso penal. Para cumplir de esta forma el objetivo de la Propuesta del Proyecto de Ley dirigida a la Protección de víctimas y testigos con la finalidad de tener un mejor manejo dentro del proceso penal, las mismas que contengan medidas efectivas para la protección a víctimas y testigos dentro de dicho proceso” (Mena Espinales, 2015). El enfoque de esta investigación se basa en que la delincuencia se constituye una problemática social de actualidad, la misma que cada vez actúa con más violencia, donde existe la agresión para el cometimiento del delito, la prensa hace eco de esta realidad en base a los crímenes que últimamente se cometen cuando se desarrolla un acto delictivo, que en muchos casos han segado la vida de ciudadanos inocentes. |
---|