Relación entre el síndrome del edificio enfermo y los niveles de co2 en las áreas de emergencia, hospitalización y quirófano del hospital básico de Machachi

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó por primera vez sobre el síndrome del edificio enfermo (SEE) en 1983 (Hou et al., 2021). Estima que el SEE llega a afectar entre el 10% al 30% de los ocupantes, aún en los edificios modernos también se considera que afecta en el 30% (Solé Gómez Ma Do...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Quinga Quillupangui, Carolina Estefanía (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2022
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14950
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó por primera vez sobre el síndrome del edificio enfermo (SEE) en 1983 (Hou et al., 2021). Estima que el SEE llega a afectar entre el 10% al 30% de los ocupantes, aún en los edificios modernos también se considera que afecta en el 30% (Solé Gómez Ma Dolores & Pérez Nicolás Joaquín, 1992). Según los últimos hallazgos, el rango de prevalencia del SEE en hospitales es del 20,9% (Arikan, Tekin, & Erbas, 2018) al 86,4% (Vafaeenasab, Morowatisharifabad, Taghi Ghaneian, Hajhosseini, & Ehrampoush, 2014). En 1989 la Acción Concertada Europea (ECA) había definido SEE como “un conjunto de síntomas variados y experimentados predominantemente por personas que trabajan en edificios con aire acondicionado, aunque también se han observado en edificios con ventilación natural” (Morán C., Yábar T., & Figueroa, 2017) (Akova, Kiliç, Sümer, & Keklikçi, 2020). El SEE puede ocurrir en lugares de trabajo como: edificios de oficinas, centros universitarios y hospitales (Vazifeshenas Yousef & Sajjadi H., 2010). Debido a la presencia de diversos factores de riesgo: físico, químico, biológico, contaminantes del exterior y psicosociales (Alonzo, Rodríguez Hernández, & Alonzo Salomón, 2004). El problema de la ventilación, calidad del aire, presencia de microorganismos patógenos, variación de la temperatura, el ruido y los gases anestésicos son algunos de los agentes predictivos relacionados con la aparición de SEE en los trabajadores de la salud (Silva Joyce Soares e & Fernandes Márcia Astrês, 2020)