Estudio sobre la aplicación del artículo 383 del código orgánico integral penal y su incidencia en la proporcionalidad de la pena

Ecuador, es un país que durante los últimos ocho años, ha sufrido una serie de cambios en el ámbito del saber jurídico, pues dichos cambios son originarios con la vigencia de la Constitución del 2008, todo esto en aras a la necesidad que la sociedad ecuatoriana ha demandado en los últimos años. Al r...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Solano Naranjo, Tania Elizabeth (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2016
Konular:
Online Erişim:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3820
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:Ecuador, es un país que durante los últimos ocho años, ha sufrido una serie de cambios en el ámbito del saber jurídico, pues dichos cambios son originarios con la vigencia de la Constitución del 2008, todo esto en aras a la necesidad que la sociedad ecuatoriana ha demandado en los últimos años. Al respecto se indica que el art. 383 del código orgánico integral penal tipifica como contravención penal el conducir un vehículo con llantas lisas o en mal estado, creando para este tipo penal dos circunstancias y dos sanciones diferentes, la primera se refiere a la persona que conduzca un vehículo privado al cual se le impone una sanción de quince días de privación de libertad y pérdida de cinco puntos de la licencia de conducir y la segunda cuando se trate de transporte público al cual se la ha previsto el doble de la pena anterior. Según la Agencia Nacional de Transito Ecuador alcanza 28 muertes por cada 100.000 habitantes, una tasa mayor a la media global, accidentes que son ocasionados entre otros factores por el mal estado de los vehículos.