Procalcitonina Como biomarcador de sepsis y su relación con la mortalidad en pacientes del hospital regional docente Ambato

La sepsis es una complicación que tiene lugar cuando el organismo produce una respuesta inmunitaria desbalanceada, anómala, frente a una infección. La sepsis es una urgencia médica y si no se diagnostica y trata de forma temprana, puede ocasionar daño irreversible a los tejidos, choque séptico, insu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Portero Regalado, Sara Lucia (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10156
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La sepsis es una complicación que tiene lugar cuando el organismo produce una respuesta inmunitaria desbalanceada, anómala, frente a una infección. La sepsis es una urgencia médica y si no se diagnostica y trata de forma temprana, puede ocasionar daño irreversible a los tejidos, choque séptico, insuficiencia orgánica múltiple y poner en riesgo la vida. Es la principal causa de muerte en pacientes críticamente enfermos en la gran mayoría de países. En sus formas de sepsis grave y choque séptico, la sepsis constituye en la actualidad la primera causa de mortalidad en las unidades de terapia intensiva. El choque séptico es un tipo grave de sepsis en el cual las alteraciones circulatorias y celulares o metabólicas son tan graves que incrementan el riesgo de muerte de manera sustancial. (Catlab., (2017 MAYO),) La OMS alerta de que la sepsis causa cada año hasta 6 millones de muertes en todo el mundo, ha alertado de que la sepsis, una infección que altera la respuesta normal del cuerpo y provoca lesiones en tejidos y órganos, causa cada año hasta seis millones de muertes en todo el mundo, a pesar de que la mayoría de ellas se pueden prevenir. (Catlab., (2017 MAYO),) Cada año, aproximadamente, 31 millones de personas sufren un episodio de sepsis. De estos, unos 6 millones de personas fallecen a causa de la sepsis. En los países de bajos y medianos ingresos la carga de la sepsis es más elevada y representa una de las causas principales de muerte maternal y neonatal. Pese a ello, resulta muy difícil hacer una valoración de la carga de enfermedad a nivel mundial debido a las limitaciones en el diagnóstico y la notificación. (Catlab., (2017 MAYO),) (Fisterra, 2018, AGOSTO) Según Global Sepsis Alliance, más de 3,4 millones de personas desarrollan sepsis cada año en la región europea de la OMS y, de ellas, 700.000 no sobreviven. Además, un tercio adicional de los supervivientes muere el año siguiente y muchos sufren secuelas de por vida como, por ejemplo, problemas físicos, psicológicos y cognitivos. La sepsis y el shock séptico son entidades con elevada morbimortalidad a nivel mundial. Su frecuencia es elevada y se estima 2 que las muertes causadas por sepsis superan a las originadas por cáncer, accidentes de tránsito y eventos cardiovasculares, las estimaciones actuales de 30 millones de episodios y 6 millones de muertes por año provienen de una revisión sistemática que extrapola los datos de las estimaciones de población nacional o local a la población mundial. (Fisterra, 2018, AGOSTO)