El proyecto “transporte seguro” y los medidores de velocidad en Los buses interprovinciales del cantón Santo Domingo

La humanidad, de forma creciente, incorpora procesos informáticos en su diario vivir para optimizar recursos y lograr mejorar la calidad de vida. El transporte no está ajeno a la evolución de la tecnología, de hecho, es una actividad imprescindible en la actualidad, pues aparte de las cuantiosas sum...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Semanate Mejia, Byron Ricardo (author)
フォーマット: article
言語:spa
出版事項: 2019
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9982
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La humanidad, de forma creciente, incorpora procesos informáticos en su diario vivir para optimizar recursos y lograr mejorar la calidad de vida. El transporte no está ajeno a la evolución de la tecnología, de hecho, es una actividad imprescindible en la actualidad, pues aparte de las cuantiosas sumas que se ha invertido en infraestructura, control y optimización; se considera que es un terreno potencial para la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) (Suarez, 2001, pág. 15), (Gutiérrez, 2008, pag. 10). Las TIC han revolucionado el transporte a tal punto que ya no sólo se les usa para detectar prácticas de alcoholemia por los conductores, sino que ya existe toda una gama de avances tecnológico al servicio del sector (Mominó & Carles, 2016, pág. 18), (Chicano, 2016, pág. 16).