La vulneración de la seguridad jurídica, en la aplicabilidad de las circunstancias atenuantes de la persona jurídica

En el presente artículo científico se hace un análisis de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y en particular de lo relacionado con las circunstancias atenuantes previstas en el COIP, con el objetivo de determinar su relación con el derecho a la seguridad jurídica reconocido en la Co...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Villacis Samaniego, Darwin Santiago (author)
Materialtyp: masterThesis
Språk:spa
Publicerad: 2021
Ämnen:
Länkar:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13533
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:En el presente artículo científico se hace un análisis de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y en particular de lo relacionado con las circunstancias atenuantes previstas en el COIP, con el objetivo de determinar su relación con el derecho a la seguridad jurídica reconocido en la Constitución ecuatoriana de 2008. Se aplicó una metodología cualitativa con base en los métodos inductivo y de análisis exegético-jurídico, para determinar las características principales del régimen jurídico vigente respecto a los delitos imputables a la persona jurídica, las circunstancias atenuantes y las deficiencias de su configuración jurídica, lo que incide negativamente en el derecho a la seguridad jurídica. La conclusión principal es que el régimen jurídico vigente en materia de circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de la persona jurídica es deficiente, por cuanto condiciona su aplicación al hecho de que la persona procesada aporte elementos probatorios o realice acciones propias de una persona sancionada, lo que atenta contra el principio de presunción de inocencia y no autoincriminación. Con base en las conclusiones se recomienda que en una futura reforma del COIP se configuren adecuadamente las circunstancias atenuantes en relación con el derecho a la seguridad jurídica y la no autoincriminación.