Factores asociados a las complicaciones en el cuidado del catéter venoso central del área de unidad de cuidados críticos

La utilidad del catéter venoso central (CVC) en pacientes de UCI se evidencia en la infusión de fluidos, la administración de antibióticos y medicamentos hiperosmolares como vasopresores, quimioterapia, y nutrición parenteral, las infecciones que se presentan en estas incrementan la morbilidad, la m...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Chancay Sancan, Joselyne Eliana (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18014
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La utilidad del catéter venoso central (CVC) en pacientes de UCI se evidencia en la infusión de fluidos, la administración de antibióticos y medicamentos hiperosmolares como vasopresores, quimioterapia, y nutrición parenteral, las infecciones que se presentan en estas incrementan la morbilidad, la mortalidad y los costos en el plan terapéutico (1). Para catalogar una infección del torrente sanguíneo asociada al catéter central (ITOSACC) de acuerdo con Estrada y colaboradores, se define como una infección primaria del torrente sanguíneo (ITOS) en un paciente que tenía un dispositivo vascular en una vía central (que termina cerca de, en el corazón, o en uno de los grandes vasos), en un periodo de 48 horas previas al desarrollo de la ITOS y no está relacionada con el flujo sanguíneo desde una infección en otro sitio (2). Para la infección del catéter venoso central se describen factores intrínsecos: otro foco de infección, uso de agentes inmunosupresores, edad mayor a 60 años, dificultad de enfermedad subyacente; y factores extrínsecos: personal encargado de efectuar el abordaje del catéter venoso central, soluciones para disminuir las internas, calibre del catéter, sitio de punción del catéter, tiempo de permanencia del catéter, presentación del catéter a bacteriemia, apósitos plásticos oclusivos, antisépticos infectados, flebitis, deslizamiento del catéter, manejo no razonable de fármacos (3).