"Plan estratégico de marketing para incrementar la capacitación de clientes del coemrcial San Manuel Blas en Montalvo "

El proyecto de Plan Estratégico de Marketing se toma como medio para incrementar la captación de clientes del Comercial SAN Manuel Blas, se plantea por el motivo de que no hay clientes suficientes para la sostenibilidad del negocio. El proyecto de investigación se relaciona con el Plan Nacional del...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Altamirano Sosapanta, Ingrith Valeria (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2020
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12020
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El proyecto de Plan Estratégico de Marketing se toma como medio para incrementar la captación de clientes del Comercial SAN Manuel Blas, se plantea por el motivo de que no hay clientes suficientes para la sostenibilidad del negocio. El proyecto de investigación se relaciona con el Plan Nacional del Desarrollo 2013-2017 (Senplades, 2017), en el objetivo 9, el cual procura: “Garantizar el trabajo digno en todas sus formas” (p.136) Las políticas de este objetivo van alineadas con el presente proyecto de investigación son:  Tecnificar los encadenamientos productivos en la generación de materias primas, en particular para el agro, con énfasis en la sustitución selectiva de importaciones, promoviendo la producción local de semillas y el uso de agroquímicos que mantienen su residualidad persistente en el agua.  Garantizar a los emprendimientos asociativos rurales el acceso a los medios de implementación (financiamiento productivo, seguros, activos e infraestructura productiva, entre otros).  Promover la intensidad tecnológica en la producción primaria, de bienes intermedios y finales, proveyendo asistencia técnica y transferencia de tecnología y conocimientos para incrementar la productividad en cultivos.  Fomentar la inversión en logística, transporte e infraestructura, riego y drenaje, telecomunicaciones y energía, para fortalecer la producción nacional y su comercialización. De acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Agricultura en la costa son varios productos agrícolas los que se cultivan como:  Caña de azúcar en Milagro, Marcelino Maridueña, El Triunfo y Babahoyo  Banano en Naranjal y Balao.  Cacao en las provincias de Los Ríos y Guayas.