Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre las complicaciones asociadas a la ventilación mecánica invasiva en posición prono en el Hospital Luis Gabriel Dávila
La ventilación mecánica invasiva es sin duda, la técnica de soporte vital más utilizada en las Unidades de Cuidados Intensivos UCI (1 de cada 3 pacientes) y pese a que en la mayoría de ocasiones no cura la causa de la insuficiencia respiratoria, ofrece tiempo para el alivio o resolución de las difer...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2023
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17751 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
_version_ | 1840615619012067328 |
---|---|
author | Almeida Tulcán, Andrea Johana |
author_facet | Almeida Tulcán, Andrea Johana |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Rodríguez Plasencia, Adisnay González Salas, Raúl |
dc.creator.none.fl_str_mv | Almeida Tulcán, Andrea Johana |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-01-20 2024-05-08T21:44:43Z 2024-05-08T21:44:43Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UT-MEC-EAC-008-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17751 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | VENTILACIÓN MECÁNICA CUIDADOS DE ENFERMERÍA COMPLICACIONES |
dc.title.none.fl_str_mv | Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre las complicaciones asociadas a la ventilación mecánica invasiva en posición prono en el Hospital Luis Gabriel Dávila |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La ventilación mecánica invasiva es sin duda, la técnica de soporte vital más utilizada en las Unidades de Cuidados Intensivos UCI (1 de cada 3 pacientes) y pese a que en la mayoría de ocasiones no cura la causa de la insuficiencia respiratoria, ofrece tiempo para el alivio o resolución de las diferentes afecciones que provocan perjuicio de manera directa o indirecta a la función pulmonar y oxigenación (1). De acuerdo a reportes internacionales un poco más del 50% del total de ingresos a UCI llegan a requerir soporte ventilatorio mecánico, razón por la cual se ha convertido en una de las intervenciones terapéuticas más importantes de la práctica clínica (2). Pero pese a que la ventilación mecánica es una técnica de soporte vital eficaz, el cambio que produce en la fisiología normal del sistema respiratorio y sobre el cuerpo mismo, genera efectos secundarios nocivos, además la necesidad de establecer una vía aérea artificial para su aplicación y mantenimiento tiene como consecuencias el desarrollo de una gran variedad de complicaciones que de acuerdo a informes se presenta entre el 30 y 70% de los casos (3). Las complicaciones asociadas al ventilador comúnmente aumentan la morbilidad y mortalidad del paciente, también pueden prolongar la duración de la ventilación mecánica, así como la estancia hospitalaria y en UCI, lo que supone mayor necesidad de atención especializada y altos costos asistenciales, (4). Bajo este argumento es necesario que el personal de enfermería tenga dominio sobre el manejo de la técnica de ventilación mecánica para que estos episodios no se presenten pues como lo exponen Vallejo et al (5) se requiere de personal calificado para una buena atención y estabilización del paciente crítico, así como para la minimización de las complicaciones que pueden presentarse a consecuencia de los procedimientos llevados a cabo en UCI y que estos empeoren el estado del paciente. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_8a765c75a79b60ade9daaed418d6cd72 |
identifier_str_mv | UT-MEC-EAC-008-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17751 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre las complicaciones asociadas a la ventilación mecánica invasiva en posición prono en el Hospital Luis Gabriel DávilaAlmeida Tulcán, Andrea JohanaVENTILACIÓN MECÁNICACUIDADOS DE ENFERMERÍACOMPLICACIONESLa ventilación mecánica invasiva es sin duda, la técnica de soporte vital más utilizada en las Unidades de Cuidados Intensivos UCI (1 de cada 3 pacientes) y pese a que en la mayoría de ocasiones no cura la causa de la insuficiencia respiratoria, ofrece tiempo para el alivio o resolución de las diferentes afecciones que provocan perjuicio de manera directa o indirecta a la función pulmonar y oxigenación (1). De acuerdo a reportes internacionales un poco más del 50% del total de ingresos a UCI llegan a requerir soporte ventilatorio mecánico, razón por la cual se ha convertido en una de las intervenciones terapéuticas más importantes de la práctica clínica (2). Pero pese a que la ventilación mecánica es una técnica de soporte vital eficaz, el cambio que produce en la fisiología normal del sistema respiratorio y sobre el cuerpo mismo, genera efectos secundarios nocivos, además la necesidad de establecer una vía aérea artificial para su aplicación y mantenimiento tiene como consecuencias el desarrollo de una gran variedad de complicaciones que de acuerdo a informes se presenta entre el 30 y 70% de los casos (3). Las complicaciones asociadas al ventilador comúnmente aumentan la morbilidad y mortalidad del paciente, también pueden prolongar la duración de la ventilación mecánica, así como la estancia hospitalaria y en UCI, lo que supone mayor necesidad de atención especializada y altos costos asistenciales, (4). Bajo este argumento es necesario que el personal de enfermería tenga dominio sobre el manejo de la técnica de ventilación mecánica para que estos episodios no se presenten pues como lo exponen Vallejo et al (5) se requiere de personal calificado para una buena atención y estabilización del paciente crítico, así como para la minimización de las complicaciones que pueden presentarse a consecuencia de los procedimientos llevados a cabo en UCI y que estos empeoren el estado del paciente.La ventilación mecánica es un procedimiento invasivo que se reconoce como una estrategia de soporte vital importante en la práctica clínica pero que desprende múltiples complicaciones que pueden llevar a elevadas tasas de morbi-mortalidad. Objetivo: diagnosticar el nivel de conocimiento que tiene el personal de enfermería sobre las complicaciones asociadas a la ventilación mecánica invasiva en posición prono. Materiales y métodos: investigación cuantitativa, descriptiva, no experimental y transversal, la población de estudio estuvo conformada por 16 profesionales de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital General Luis Gabriel Dávila de Tulcán y como instrumento de recolección de información se utilizó una encuesta. Resultados: El 56,3% conoce sobre el personal necesario para el giro del paciente y el 75% sobre los aspectos que deben asegurarse previamente, 81,2% domina el procedimiento para el desplazamiento del paciente y el 62,5% sobre las complicaciones del paciente con ventilación mecánica en posición prono. Conclusión: el nivel de conocimiento que tiene el personal de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital General Luis Gabriel Dávila de Tulcán sobre las complicaciones asociadas a la ventilación mecánica invasiva en posición prono es bueno porque se reconoce que implica de un equipo de profesionales para asegurar las estructuras corporales y evitar la desconexión de elementos clínicos, que antes del procedimiento se debe valorar al paciente, verificar la permeabilidad de sondas, drenajes así como la posición de tubo o catéteres, además del proceso de desplazamiento y soporte con almohadas.Rodríguez Plasencia, AdisnayGonzález Salas, Raúl2024-05-08T21:44:43Z2024-05-08T21:44:43Z2023-01-20info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUT-MEC-EAC-008-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17751spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-05-08T21:44:46Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17751Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-05-08T21:44:46Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre las complicaciones asociadas a la ventilación mecánica invasiva en posición prono en el Hospital Luis Gabriel Dávila Almeida Tulcán, Andrea Johana VENTILACIÓN MECÁNICA CUIDADOS DE ENFERMERÍA COMPLICACIONES |
status_str | publishedVersion |
title | Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre las complicaciones asociadas a la ventilación mecánica invasiva en posición prono en el Hospital Luis Gabriel Dávila |
title_full | Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre las complicaciones asociadas a la ventilación mecánica invasiva en posición prono en el Hospital Luis Gabriel Dávila |
title_fullStr | Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre las complicaciones asociadas a la ventilación mecánica invasiva en posición prono en el Hospital Luis Gabriel Dávila |
title_full_unstemmed | Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre las complicaciones asociadas a la ventilación mecánica invasiva en posición prono en el Hospital Luis Gabriel Dávila |
title_short | Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre las complicaciones asociadas a la ventilación mecánica invasiva en posición prono en el Hospital Luis Gabriel Dávila |
title_sort | Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre las complicaciones asociadas a la ventilación mecánica invasiva en posición prono en el Hospital Luis Gabriel Dávila |
topic | VENTILACIÓN MECÁNICA CUIDADOS DE ENFERMERÍA COMPLICACIONES |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17751 |