Modelo de proyecto de vinculación para desarrollar competencias específicas en los estudiantes de la carrera de turismo y hotelería en la Universidad de la Fuerzas Armadas Espe extensión Latacunga

La universidad en América Latina ha sido hasta la década de 80 predominantemente estatal y con autonomía institucional y académica, a partir del Movimiento de la Reforma Universitaria, originado en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), en el año 1918. A lo largo de casi todo el siglo las c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pacheco Viteri, Francisco Alejandro (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/640
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La universidad en América Latina ha sido hasta la década de 80 predominantemente estatal y con autonomía institucional y académica, a partir del Movimiento de la Reforma Universitaria, originado en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), en el año 1918. A lo largo de casi todo el siglo las concepciones de la autonomía universitaria y de la primacía de la universidad pública se fueron afianzando en la mayor parte de los países latinoamericanos, muchas veces en el marco de enfrentamientos con los gobiernos nacionales. El número de instituciones universitarias –fundamentalmente estatales- iba creciendo gradualmente y los niveles de calidad eran relativamente homogéneos. Hacia fines de la década del 80 e inicios de la del 90 se introdujeron en el marco de los procesos de globalización, estrategias de carácter neoliberal que tendieron a reemplazar las políticas de bienestar impulsadas por el Estado por otras en que predominaban las concepciones de mercado y de privatización de los servicios públicos, entre ellos la educación. Las crisis nacionales en materia económica llevaron a una fuerte restricción del financiamiento público para los sectores sociales, en general, y para la educación y la universidad, en particular.