Informe jurídico de como afecta a los servidores públicos los despidos a través de las renuncias obligatorias

En el presente informe jurídico, parte en La Constitución de la República del Ecuador, donde garantiza a los trabajadores un sinnúmero de derechos, tales como la estabilidad laboral, la libertad del trabajo, la obligatoriedad, la irrenunciabilidad, la intangibilidad de los derechos; sin embargo he p...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Acosta Yánez, Carla Nataly (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2015
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1120
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En el presente informe jurídico, parte en La Constitución de la República del Ecuador, donde garantiza a los trabajadores un sinnúmero de derechos, tales como la estabilidad laboral, la libertad del trabajo, la obligatoriedad, la irrenunciabilidad, la intangibilidad de los derechos; sin embargo he podido darme cuenta mediante el desarrollo de la presente tesis, estos derechos se ven conculcados, mediante el Decreto Ejecutivo Nro. 813, relacionado a la compra de renuncias obligatorias de fecha 7 de julio de 2011, el Ejecutivo, haciendo uso del derecho que la ley le permite de modificar la ley pero no su espíritu, promulga el Decreto Ejecutivo Nro. 813, mediante el cual pretende modificar la ley, creando la figura hasta hoy inexistente de la renuncia obligatoria, con esta figura se intenta reducir el número de servidores públicos con la novedad que siguen vigentes las partidas presupuestarias. Es decir que a diferencia de la compra de renuncias de años anteriores, donde se eliminó al personal suprimiendo también sus partidas presupuestarias, hoy se pretende, retirar al personal de mayor experiencia y dejar únicamente a personal joven sin ninguna estabilidad laboral ya que se los enrola al Estado con la figura de contratos temporales.