Factores determinantes en la competitividad del sector ferretero de la ciudad de Santo Domingo 2019

La competitividad es un tema que ha estado en constante evolución en los últimos años, de hecho, en la actualidad, el Foro Económico Mundial (FEM) define a la competitividad como el conjunto de instituciones, políticas y factores que precisan el nivel de productividad de un país, determinando la tas...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Oña Merino, Andrés Gabriel (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2020
Teme:
Online pristup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14502
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:La competitividad es un tema que ha estado en constante evolución en los últimos años, de hecho, en la actualidad, el Foro Económico Mundial (FEM) define a la competitividad como el conjunto de instituciones, políticas y factores que precisan el nivel de productividad de un país, determinando la tasa de crecimiento de una economía (FEM, 2019). Además, el FEM señala que la competitividad se encuentra vinculado por dos componentes básicos; el estático, relacionando al nivel de productividad de un país que se determina de acuerdo a la capacidad de sus ingresos, y el dinámico, que corresponde a la productividad como componente fundamental de crecimiento económico de un país. Según (Mundo Constructor, 2020) la industria de la construcción en la actualidad a nivel mundial aumentó la tensión comercial, la incertidumbre política y las presiones fiscales que afectaron a las economías en relación con los países de América Latina. Por ello éstas se ven reflejadas durante los dos últimos años, de acuerdo a la Cámara de la Industria de la Construcción (CAMICON, 2020), el sector de la construcción ha decrecido debido a que su demanda se redujo como producto de la inestabilidad económica del país