Diagnóstico basado en la prevalencia sensibilidad y especificidad de las pruebas diagnósticas
Habitualmente para las pruebas diagnósticas en el laboratorio clínico se establece un intervalo de referencia previamente calculado. Si los valores encontrados en una prueba diagnóstica para algún paciente en particular corresponden a los de un intervalo o rango obtenido en sujetos normales, el médi...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1834 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Habitualmente para las pruebas diagnósticas en el laboratorio clínico se establece un intervalo de referencia previamente calculado. Si los valores encontrados en una prueba diagnóstica para algún paciente en particular corresponden a los de un intervalo o rango obtenido en sujetos normales, el médico concluye: " los valores de este analito en este paciente son normales". Si por el contrario están fuera de ese intervalo, el medico concluye que al menos para ese analito aquel paciente no es normal e incluso pudiera llegar a clasificar al paciente como portador de determinada enfermedad. Las investigaciones siguientes motivan a la autora a elaborar tablas de sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas de las patologías más frecuentes en la amazonia ecuatoriana las cuales contribuirán mejorar el diagnóstico. |
---|