Impacto del teletrabajo en la motivación de los docentes de la universidad uniandes, Santo Domingo

A lo largo de la línea cronológica del tiempo, sustentado en reportes psicológicos se ha determinado que el ser humano (Homo sapiens) por naturaleza tiende a ser, un ser activo que ocupa la mayor parte de su tiempo en actividades que se direccionan a poder suplir necesidades y deseos, esto se realiz...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ati Benavides, Genesis Belen (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14526
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:A lo largo de la línea cronológica del tiempo, sustentado en reportes psicológicos se ha determinado que el ser humano (Homo sapiens) por naturaleza tiende a ser, un ser activo que ocupa la mayor parte de su tiempo en actividades que se direccionan a poder suplir necesidades y deseos, esto se realiza desde los hemisferios cerebrales tanto izquierdo como derecho, pero en dependencia del índice de desarrollo que cada individuo tenga. Partiendo de este precepto, el teletrabajo surgió con la finalidad de devolverles a las personas con discapacidad (PcD) sus deseos endógenos de sentirse seres activos en plenitud, fomentar la inserción laboral que facilite sus trabajos permitiéndoles desarrollar actividades desde sus hogares (López G. C., 2019; Callejas, Gómez, Uribe, & Vergel, 2017). Su inserción se dio en el año 1973 por Jack Nilles y su motivación para crear este método, fue la crisis petrolera que tuvo lugar en esa década donde, muchos países se negaron a exportar esta materia prima, lo cual ocasionó la falta de combustibles fósiles y amenazaba de forma grave los empleos. En aquella época todo se realizaba de forma presencial y para su traslado era indispensable usar como medio de transporte un vehículo de combustión interna (VCI) o vehículo de combustión externa (VCE) que necesitaban como carburante la nafta o el gasoil. Es así que, el teletrabajo surgió como modalidad para evitar el desplazamiento (Messenger & Gschwind, 2016; Meymandpour & Bagheri, 2017).