La aplicación del procedimiento abreviado y la suspensión condicional de la pena en el mismo proceso, acarrea la impunidad del delito
El Art.76 de la Constitución de la República del Ecuador, señala lo que es el debido proceso y es una clara disposición legal que protege los derechos de la persona procesada y tomando como base esta norma constitucional, el Derecho Penal constitucionalizado que se aplica en nuestro sistema penal, s...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2016
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5409 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El Art.76 de la Constitución de la República del Ecuador, señala lo que es el debido proceso y es una clara disposición legal que protege los derechos de la persona procesada y tomando como base esta norma constitucional, el Derecho Penal constitucionalizado que se aplica en nuestro sistema penal, se han previsto procedimientos ordinarios y especiales en el Código Orgánico Integral Penal, concretamente dentro de los procedimientos especiales tenemos la aplicación del Procedimiento Abreviado y de la Suspensión Condicional de la Pena, previsto el primero desde el Art. 635 al 639; y, el segundo desde el Art. 630 al 633. Ahora bien, de ser aplicados estos dos procedimientos especiales de forma separada y no conjunta, no surgiría el motivo que me llevó a abordar este problema como materia de mi investigación, que es la APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA PENA EN EL MISMO PROCESO, ACARREA LA IMPUNIDAD DEL DELITO. En esta investigación se ha pretendido examinar de forma crítica que la aplicación de estas dos instituciones de manera unificada, genera una doble favorabilidad para la persona procesada y consecuentemente acarrea la impunidad del delito, en virtud de que el infractor no sufrió ninguna pena o sanción por el delito cometido, y al no sentir el peso de la facultad punitiva estatal, le será fácil transgredir y afectar nuevamente bienes jurídicos tutelados por el Estado, como son la integridad personal, el derecho a la propiedad, etc. |
---|