Políticas públicas para el derecho a la salud de víctimas y agresores de violencia intrafamiliar en el cantón Pedernales

La violencia, entendida como el uso intencional de la fuerza, o amenazas ante una o más personas cuyas consecuencias pueden ser traumatismos físicos, danos psicológicos, problemas de desarrollo o incluso la muerte (Vásquez, 2018). Cuando dicho maltrato se lleva a cabo dentro del núcleo familiar, se...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Lalangui Molina, José Gregorio (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2022
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15846
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La violencia, entendida como el uso intencional de la fuerza, o amenazas ante una o más personas cuyas consecuencias pueden ser traumatismos físicos, danos psicológicos, problemas de desarrollo o incluso la muerte (Vásquez, 2018). Cuando dicho maltrato se lleva a cabo dentro del núcleo familiar, se habla de violencia intraf amiliar, que de acuerdo con Yadira et al (2016), se trata de todo acto violento efectuado en el seno familiar constituyendo una complicación social que sobrepasa aspectos netamente culturales y religiosos, de ahí que el artículo 155 del Có digo Orgánico Integral la defina en los términos siguientes: Se considera violencia toda acción que consista en maltrato físico, psicológico o sexual ejecutado por un miembro de la familia en contra de la mujer o demás integrantes del núcleo familiar. Se consideran miembros del núcleo familiar a la o al cónyuge, a la pareja en unión de hecho o unión libre, conviviente, ascendientes, descendientes, hermanas, hermanos, parientes hasta el segundo grado de afinidad y personas con las que se determine que el procesado o la procesada mantenga o haya mantenido vínculos familiares, íntimos, afectivos, conyugales, de convivencia, noviazgo o de cohabitación.