Propuesta de creación de una operadora de turismo patrocinada por Uniandes

Las organizaciones de servicios académicos no tienen fines de lucro, pero sí el propósito de crear competencias laborales. Las universidades procuran crear campos pre-profesionales y generación de unidades productivas donde se aplique y fortalezca la teoría y la práctica. La Constitución del Ecuador...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Falcón Salazar, Diana Alexandra (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2014
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2646
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Las organizaciones de servicios académicos no tienen fines de lucro, pero sí el propósito de crear competencias laborales. Las universidades procuran crear campos pre-profesionales y generación de unidades productivas donde se aplique y fortalezca la teoría y la práctica. La Constitución del Ecuador (2008), hace referencia en ciertos artículos sobre emprendimiento, conocimientos y desarrollo de unidades productivas entre otros, el art. 27.- “La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez; y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar”; de igual forma, indica el art. 39.- “El Estado garantizará los derechos de las jóvenes y los jóvenes, y promoverá su efectivo ejercicio a través de políticas y programas, instituciones y recursos que aseguren y mantengan de modo permanente su participación e inclusión en todos los ámbitos, en particular en los espacios del poder público”. Con respecto al Plan del Buen Vivir (2009), el art.32., dice, “se prestará especial atención a aquellos emprendimientos que integren sus objetivos productivos al acceso a los servicios básicos, alimentación, educación de calidad; al turismo sustentado en la diversidad cultural y ecológica”.