La inscripción tardía judicial de nacimiento y su correcto procedimiento

El derecho a la identidad tiene una dimensión histórica y jurídica que, mismo que hasta la presente fecha constituye uno de los aspectos más importantes que inherentemente le pertenecen al ser humano como sujeto de derechos, en consecuente es importante introducir una serie de mecanismos institucion...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Villacis Yanez, Edison Fabian (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12977
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El derecho a la identidad tiene una dimensión histórica y jurídica que, mismo que hasta la presente fecha constituye uno de los aspectos más importantes que inherentemente le pertenecen al ser humano como sujeto de derechos, en consecuente es importante introducir una serie de mecanismos institucionales y judiciales para su efectiva protección. En este sentido la identidad está compuesta por el establecimiento del sexo, la filiación y la edad registrables, lo que permiten identificar al ciudadano, pues forma parte de la unidad-hombre y están en su protección existencial desde su origen. Por otro lado, la concepción moderna del derecho a la identidad, recogida en diversas constituciones, legislaciones, doctrina y jurisprudencia nacional e internacional, apunta al reconocimiento de este derecho en una doble dimensión: estática y dinámica. La identidad estática se refiere a la identificación física, biológica o registral de un sujeto - como el nombre, seudónimo, imagen, sexo, lugar y fecha de nacimiento, huellas digitales, filiación, nacionalidad; mientras que la identidad dinámica trasciende a la estática y se extiende a la “verdad personal o proyecto de vida” de cada sujeto (Fernández Sessarego, 1992).