Anteproyecto de Ley incorporando a la violencia vicaria en el artículo 10 de la Ley Orgánica para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, estudio realizado en la ciudad de Ibarra.

Este proyecto de investigación en concordancia con el Manual de investigación de la Universidad Regional Autónoma de los Andes- Ibarra, está integrado por tres capítulos principales que responde al sustento teórico, metodológico y la parte propositiva de la investigación. El primer capítulo titulado...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Chiza Carapaz, Lenin Ernesto (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2023
主題:
オンライン・アクセス:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16975
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Este proyecto de investigación en concordancia con el Manual de investigación de la Universidad Regional Autónoma de los Andes- Ibarra, está integrado por tres capítulos principales que responde al sustento teórico, metodológico y la parte propositiva de la investigación. El primer capítulo titulado Marco Teórico constituye el acercamiento teórico al fenómeno de estudio y está conformado, por los antecedentes de investigación también conocidos como estado de la cuestión, y por el desarrollo de temas jurídicos que ayudan al lector a la compresión del fenómeno tales como: los derechos de la mujer en la legislación internacional, la violencia Vicaria, los derechos de la mujer en la legislación ecuatoriana y legislación comparada. El segundo capítulo titulado Diseño Metodológico y Diagnóstico, Por un lado, es el sustento metodológico del estudio pues a lo largo de su desarrollo se explica a detalle el proceso científico que se lleva a cabo para la obtención, análisis y elección de información. En este capítulo se desarrolla los temas; modalidad, tipo de investigación, métodos del nivel teórico y empírico, técnicas e instrumentos, procedimiento científico, universo, población y muestra.