Cuidados de enfermería en pacientes renales con acceso vascular interno. revisión bibliográfica

El acceso vascular interno se puede considerar como la anastomosis entre una vena y una arteria que se obtiene como resultado de una intervención quirúrgica estéril, este procedimiento también se le considera como fistula arteriovenosa , su principal objetivo en el paciente renal es el de unir el am...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Velasco Toro, Pamela Mishel (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17056
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1840615536886546432
author Velasco Toro, Pamela Mishel
author_facet Velasco Toro, Pamela Mishel
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv López Rúales, Rosa Del Pilar
González Salas, Raúl
dc.creator.none.fl_str_mv Velasco Toro, Pamela Mishel
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-16T20:15:28Z
2023-11-16T20:15:28Z
2023-11
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MQI-EAC-056-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17056
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv PACIENTE QUIRÚRGICO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
ACCESO VASCULAR
CATÉTER INTERNO
dc.title.none.fl_str_mv Cuidados de enfermería en pacientes renales con acceso vascular interno. revisión bibliográfica
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El acceso vascular interno se puede considerar como la anastomosis entre una vena y una arteria que se obtiene como resultado de una intervención quirúrgica estéril, este procedimiento también se le considera como fistula arteriovenosa , su principal objetivo en el paciente renal es el de unir el ambiente venoso superficial con el profundo , lo cual aumenta el flujo sanguíneo por encima de 300 ml /minuto permitiendo la punción repetitiva con catéteres de alto calibre (1). La enfermedad renal en la actualidad está considerada como uno de los mayores problemas para la salud pública (2), esta ha experimento un crecimiento sustancial en los últimos años y es una de las enfermedades con un alto índice de mortalidad y comorbilidad para la persona que la padece, razón por la que la calidad de vida se reduce a la dependencia del paciente y su familia. En el mundo se considera que entre un 11 a 13% de personas padecen de enfermedad renal crónica en estadio 5, es decir que esta proporción de pacientes ya requieren de forma urgente un remplazo renal 0,1%, y están optando por terapias primarias y alternativas en el tratamiento de sus enfermedades, una de las principales es la hemodiálisis (3).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_a02890b7adc2186e38f9c3e5b8f62b1f
identifier_str_mv UA-MQI-EAC-056-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17056
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Cuidados de enfermería en pacientes renales con acceso vascular interno. revisión bibliográficaVelasco Toro, Pamela MishelPACIENTE QUIRÚRGICOCUIDADOS DE ENFERMERÍAACCESO VASCULARCATÉTER INTERNOEl acceso vascular interno se puede considerar como la anastomosis entre una vena y una arteria que se obtiene como resultado de una intervención quirúrgica estéril, este procedimiento también se le considera como fistula arteriovenosa , su principal objetivo en el paciente renal es el de unir el ambiente venoso superficial con el profundo , lo cual aumenta el flujo sanguíneo por encima de 300 ml /minuto permitiendo la punción repetitiva con catéteres de alto calibre (1). La enfermedad renal en la actualidad está considerada como uno de los mayores problemas para la salud pública (2), esta ha experimento un crecimiento sustancial en los últimos años y es una de las enfermedades con un alto índice de mortalidad y comorbilidad para la persona que la padece, razón por la que la calidad de vida se reduce a la dependencia del paciente y su familia. En el mundo se considera que entre un 11 a 13% de personas padecen de enfermedad renal crónica en estadio 5, es decir que esta proporción de pacientes ya requieren de forma urgente un remplazo renal 0,1%, y están optando por terapias primarias y alternativas en el tratamiento de sus enfermedades, una de las principales es la hemodiálisis (3).Objetivo: Se sintetizo los cuidados de enfermería en el paciente renal con acceso vascular interno. En donde se realiza una revisión de tipo bibliógrafo que nos permite a través de la búsqueda de información en repositorios digitales establecer una síntesis de intervenciones que permiten brindar una atención en enfermería de calidad a pacientes sometidos a este tipo de intervenciones quirúrgicas. Metodología: Revisión bibliográfica de tipo cualitativo que utilizo la metodología PRISMA para la selección del material a través de criterios de inclusión y exclusión no probabilísticos, el análisis de información se lo realizo a través de lectura crítica y de forma manual e n donde se obtiene el universo de estudios a ser consideradas como parte de la presente, dentro de los aspectos éticos se enmarco la investigación en los principios éticos dela investigación en humanos establecida en la declaración de Helsinki Resultados: Se identificó un total de 24 artículos científicos de una preselección de 60 bibliografías a través de la metodología PRISMA, estos nos permiten conocer las diferentes intervenciones de enfermería haciendo énfasis en la educación y el autocuidado del catéter de acceso vascular, así mismo como el cuidado de la piel, la seguridad y el confort. Conclusión: Es primordial abordar el rol que cumple el profesional de enfermería en el paciente con acceso vascular interno, única y exclusivamente con el objeto de mejorar la atención y satisfacer las necesidades del paciente, de esta manera se identificó al acceso vascular interno, complicaciones y cuidados de enfermería que permiten la reducción en el cometimiento de posibles errores. Sin duda la calidad con la que en enfermero actúa en el área quirúrgica hacen de los procedimientos en la actualidad seguros y eficientes como en el área de esterilización en donde la calidad garantiza el procedimiento y ha reducido significativamente la mortalidad a causa de infecciones posoperatorias.López Rúales, Rosa Del PilarGonzález Salas, Raúl2023-11-16T20:15:28Z2023-11-16T20:15:28Z2023-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MQI-EAC-056-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17056spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-11-16T20:15:32Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17056Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-11-16T20:15:32Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Cuidados de enfermería en pacientes renales con acceso vascular interno. revisión bibliográfica
Velasco Toro, Pamela Mishel
PACIENTE QUIRÚRGICO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
ACCESO VASCULAR
CATÉTER INTERNO
status_str publishedVersion
title Cuidados de enfermería en pacientes renales con acceso vascular interno. revisión bibliográfica
title_full Cuidados de enfermería en pacientes renales con acceso vascular interno. revisión bibliográfica
title_fullStr Cuidados de enfermería en pacientes renales con acceso vascular interno. revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería en pacientes renales con acceso vascular interno. revisión bibliográfica
title_short Cuidados de enfermería en pacientes renales con acceso vascular interno. revisión bibliográfica
title_sort Cuidados de enfermería en pacientes renales con acceso vascular interno. revisión bibliográfica
topic PACIENTE QUIRÚRGICO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
ACCESO VASCULAR
CATÉTER INTERNO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17056