El enriquecimiento injusto del empleador y la vulneración del derecho constitucional a la remuneración justa

El trabajo de investigación titulado: EL ENRIQUECIMIENTO INJUSTO DEL EMPLEADOR Y LA VULNERACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA REMUNERACIÓN JUSTA es un tema de gran importancia en la actualidad, debido a que la forma de relación laboral en la que prevalece el libre manejo del empleador de los valor...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Clavijo Rodríguez, Enma Alejandra (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8025
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El trabajo de investigación titulado: EL ENRIQUECIMIENTO INJUSTO DEL EMPLEADOR Y LA VULNERACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA REMUNERACIÓN JUSTA es un tema de gran importancia en la actualidad, debido a que la forma de relación laboral en la que prevalece el libre manejo del empleador de los valores retributivos que corresponden al trabajador por su labor. Dichos valores en algunos casos han sido manipulados discrecionalmente por el empleador, esto no ha sido motivo de revisión y análisis de nuestros legisladores, pese a existir un mandato constitucional que obliga sancionar el enriquecimiento injusto del empleador. Revisados trabajos e investigaciones, laborales, encontramos algunas investigaciones sobre el tema, pero orientadas a traducirlas en el campo civil; mientras que en esta investigación nos orientamos al campo penal para sancionar severamente el enriquecimiento injusto del empleador. Sancionar penalmente el enriquecimiento injusto del empleador, lograra hacer de la relación laboral un medio de verdadera convivencia pacífica del capital y el trabajo, evitando todo perjuicio económico a costa de la remuneración justa que corresponde al sacrificado aporte a la producción de la empresa. Pero la común relevancia de esta figura objeto de nuestro trabajo no justifica por sí sola, como es obvio, la realización del presente estudio. La inexistencia de una nítida delimitación entre los respectivos ámbitos de aplicación de la acción de enriquecimiento injusto y de sus efectos civiles y efectos penales no son evidentes ya que en los tribunales no se utiliza la sanción penal debido a que no existe una norma de aplicación en el campo penal, con la creación de esta normativa se marcarían las diferencias existentes entre ambas. A nuestro juicio, han contribuido a esta situación la cercanía del origen de ambas acciones, los caracteres estructurales y finalidades comunes que las mismas poseen, así como el evidente paralelismo que se constata en su evolución dogmática y, sobre todo, jurisprudencial a lo largo del presente siglo. El nacimiento del concepto actual de enriquecimiento injusto se ha situado en la doctrina de la Escuela Moderna del Derecho Natural.