Estudio etnografico de la cultura gastronómica en la parroquia de Quisapincha, cantón Ambato

El presente trabajo es una investigación sobre la cultura gastronómica en la parroquia de Quisapincha, en la que se realiza un análisis etnográfico con un estilo de escritura narrativo y sencillo desde una perspectiva vivencial de la autora mediante el uso de metodologías de tinte histórico-cultural...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Chadan Chimborazo, Gina Abigail (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2022
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15097
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:El presente trabajo es una investigación sobre la cultura gastronómica en la parroquia de Quisapincha, en la que se realiza un análisis etnográfico con un estilo de escritura narrativo y sencillo desde una perspectiva vivencial de la autora mediante el uso de metodologías de tinte histórico-culturales y antropológicas. El objetivo de esta investigación es un estudio etnográfico sobre la cultura y la gastronomía en la parroquia. Se realizó una profunda investigación bibliográfica donde se pudo obtener las costumbres y maneras en que consumen sus alimentos. Se aplicaron cuatro tipos de investigación: etnográfico, descriptiva, narrativa, explicativa, mismos que fueron fundamentales para la obtención de los resultados que en lo posterior dieron paso a la ejecución de este proyecto de investigación. Las técnicas y herramientas que se utilizaron fueron la encuesta, la entrevista, la observación directa, la ficha de observación, el registro fotográfico y la investigación de campo. Se puede inferir que la información bibliográfica juntamente con el levantamiento de la información en aceptabilidad, cimentaron la propuesta en la que se plasmó este estudio etnográfico que dará a conocer su cultura y vivencias mediante folletos e información importante que promuevan el turismo cultural, gastronómico y rural de la zona.